miércoles, 29 de julio de 2009

2006-2009 Expresionismo

mglmontijano@gmail.com
miguelmontijano@yahoo.es
miguelmontijano.blogspot.com

Modificación (200-Serie F 004(gordi) – 2004-09 / 130x97cm. / T. mixta- s tela)



Modificación (198-Serie F 002(en la mesa) – 2004-09 / 130x97cm. / T. mixta- s tela)



Modificación (197-Serie F 001(cabeza azul) – 2004-09 / 130x97cm. / T. mixta- s tela)



Modificación (199-Serie F 003(arlequín) – 2004-09 / 130x97cm. / T. mixta- s tela)



Riera Mayor – 2008 / 81x65cm. - T. Mixta sobre tela

2006-2009 Dibujos

mglmontijano@gmail.com
miguelmontijano@yahoo.es

Prunas IX – 2009 / 30x30cm. / Lápiz y Lápiz color – s papel



Nous IX – 2009 / 30x30cm. / Lápiz y Lápiz color – s papel



Cireres IX – 2009 / 30x30cm. / Lápiz y Lápiz color - s papel



Cannas IX – 2009 / 30x30cm. / Lápiz y Lápiz color – s papel



Nous VIII – 2008 / 30x30cm./ Lápiz y Lápiz color - s papel



Figues VIII – 2008 / 30x30cm./ Lápiz y Lápiz color - s papel



Cireres VIII – 2008 / 30x30cm./ Lápiz y Lápiz color - s papel



Nueces VI – 2006 / 30x30cm./ Lápiz y Lápiz color - s papel



Lirios Azules VI – 2006 / 30x30cm./ Lápiz y Lápiz color - s papel



Cannas VI – 2006 / 30x30cm./ Lápiz y Lápiz color - s papel

2006-2009 Tripticos

mglmontijano@gmail.com
miguelmontijano@yahoo.es

Gallarets - triptic – 2008 / 50x50cm.x3 (50x150cm.) T. Mixta sobre tela




Terrissa - triptic – 2008 / 40x40cm.x3 (40x120cm.) T. Mixta sobre papel



Tres Pomas - triptic – 2008 / 50x50cm.x3 (50x150cm.) T. Mixta sobre tela


Tardor Montseny - triptic – 2007 / 81x65cm.x3 (81x195cm.) T. Mixta sobre tela

martes, 28 de julio de 2009

2000-2005 Realismo

mglmontijano@gmail.com
miguelmontijano@yahoo.es
miguelmontijano.blogspot.com

Desnudo Gris 3-óleo1– 2004 / 116x89cm./ Óleo- s tela



Follaje 01 – 2004 / 130x97cm./ Acrílico y Óleo- s tela



Manzanas gd 01 – 2004 / 116x89cm./ Acrílico y Óleo- s tela



Granadas gd 01 – 2004 / 61x89cm./ Acrílico y Óleo- s tela



Lirios Azules 003 –2003 / 81x54 cm. / Óleo - s tela



Lirios Azules con Nenúfares 001 –2003 / 65x81 cm. / Óleo - s tela



Dos copas y una rosa (Vasos, rosa)- 2002 / 38x55cm./ Acrílico, Óleo – s tela



Montaña de Bolonia (Primavera)–2002 / 81x65 cm. / Óleo - s tela


EL TRIPTICO o “Variaciones sobre el mismo tema”:Es el resultado de pintar separadamente, en la medida de lo posible, con los tres factores en que se manifiesta el ser humano, cuerpo, mente y alma. El resultado fruto de la unión, es una nueva obra indivisible.

EL REALISMO que yo practico: Es el primer factor del tríptico, el cuerpo ( la vista, la habilidad manual, etc.), esta obra, por contra, puede ser utilizada individualmente, mientras no se organice el tríptico.

2000-2005 Tripticos

Variaciones “Marjan” – 2003 / Tríptico 50x102cm./ Acrílico, Tple, Óleo – s madera


Variaciones “Jardín, estanque” – 2001 / Tríptico 72x41cm./ Acrílico, Óleo–s tela



Variaciones “Girasoles, La Bisbal”–2001 / Tríptico 72x41cm./Acrílico, Óleo–s tela



Tríptico DS2CB (mujer de espalda en pie) – 2000 / 50x20cm. cada uno / lápiz s papel

Tripticos

mglmontijano@gmail.com
miguelmontijano@yahoo.es
miguelmontijano.blogspot.com


Variaciones sobre Fmc. de espalda - 1998. 1999. / 81x195 cm.
1- Cuerpo (vista) - Acrílico, Temple al huevo y Óleo sobre tela.
2- Mente - Acrílico y Temple al huevo sobre tela
3- Alma - Acrílico y Temple al huevo sobre tela.



Variaciones sobre árboles cruzados - 1996,1997. / 32,5x69 cm.
1- Mente - Lápiz sobre papel
2- Cuerpo (vista) - Acuarela, Lápiz y Tinta sobre papel
3- Alma - Acuarela y Tinta sobre papel



Variaciones sobre el viejo roble – 1996 / 130x291 cm.
1- Cuerpo (vista) - Óleo sobre tela
2- Alma - Acrílico y Óleo sobre tela
3- Mente - Acrílico y Óleo sobre tela.



Variaciones sobre melocotones –1999 //Tríptico vertical 150x65 cm.
1- Cuerpo (vista) - Acrílico y Óleo sobre tela
2- Mente - Acrílico y Temple al huevo sobre tela
3- Alma - Acrílico y Temple al huevo sobre tela



Variaciones sobre uvas -1999 / 65x150 cm
1- Cuerpo (vista) - Acrílico y Óleo sobre tela
2- Alma - Acrílico y Temple al huevo sobre tela
3- Mente - Acrílico y Temple al huevo sobre tela

VARIACIONES SOBRE EL MISMO TEMA - TRÍTICOS
Presentación de la exposición en la Galería Thuillier de Paris, en Octubre del 2000.
.
Miguel Montijano

Si nos detenemos a analizar con detenimiento el conjunto de la producción artística a lo largo de la historia, haciendo un esfuerzo por sintetizar y llegar hasta el germen de cada uno de los innumerables movimientos, tendencias y escuelas. Nos damos cuenta que la historia del arte esta condicionada por los tres factores en que se manifiesta el ser humano (cuerpo, mente y alma).
Se pinta con la vista (la naturaleza), con el corazón (los sentimientos y emociones) y el celebro (la razón y la estructura) y la obra resultante es una mezcla de los tres factores donde predomina uno de ellos.
Los limites entre las distintas vías no están pues, claramente definidos y generalmente los artistas participan de varias de ellas, e incluso a lo largo de su carrera no es raro que el estilo de un pintor oscile de una predominancia a otra. Y la novedad de esta exposición de Montijano, radica en la plasmación de un mismo motivo bajo la influencia cada vez de uno de los tres factores citados, en un mismo espacio y por un solo artista.
Partiendo de los tres aspectos en los que se manifiesta el ser, la triplicidad es la unidad. El tríptico es una búsqueda de la verdad, una verdad entendida no como verosimilitud sino como una verdad profunda, más autentica y amplia, en la que ninguno de los tres factores tendrá que estar subyugado o infravalorado por cuestiones de estética, moda o mercado.
Es un camino de unión, hacia la totalidad. Las tres obras que lo conforman no son tres elementos individuales sino una nueva unidad. Por tanto, la serie hay que verla en conjunto, aislar del grupo una sola pintura es perturbar, destruir el conjunto.
A pesar de todo lo dicho, su trabajo no es sólo investigación, sus obras no son frías, hay un gusto por la materia, por el color, por la belleza formal. A través de sus creaciones la vida se suspende, sus líneas y colores se adentran en los motivos desvelando todo su interior.
La belleza de lo feo, la belleza de lo hermosos, todo lo que hay fuera está presente, pero sin animo de adoctrinarnos, no existe un componente de soberbia en sus obras. No nos previene, ni siquiera nos aconseja, tan solo pinta.
Falta un tercer componente de naturaleza innato, el más importante sin ninguna duda. El que marca la diferencia entre una pintura y una obra de arte. Entre quien se divierte con un lienzo y quien siente como le son arrancados pequeños bocados de su ser en cada pincelada.
En el caso presente el arte se impone al artista. La creación es por tanto una necesidad, una obligación de carácter muy primario, una exigencia a la que aboca sin remedio todo su ser. Tras cada obra el artista se va muriendo un poquito, parte de él, a modo de sacra reliquia queda para siempre en su creación, restos que alimentan su eternidad para siempre. Una eternidad que esta muy por encima del recuerdo y del reconocimiento.

Marc Montijano Cañellas
Ldo. en Historia del Arte

Antecedentes del Triptico

mglmontijano@gmail.com
miguelmontijano@yahoo.es
miguelmontijano.blogspot.com


VARIACIONES DE NATURALEZA MUERTA CON PLÁTANOS – 1995
Conjunto 126x100 cm.
Las técnicas empleadas más importantes:
Acrílico, temple al huevo y Óleo – sobre DMV



NATURALEZA MUERTA CON PLÁTANOS – 1987 / 124x102 cm. / Temple al huevo, Látex y Óleo – sobre madera